Skip to main content

Metas para 2025: compromiso con la mejora continua

Los productores y procesadores de almendras de California lideran con el ejemplo y allanan el camino para mejoras en la agricultura y un planeta más saludable.

 

Compromiso con la mejora continua | Metas para 2025

Cuando se cultiva un alimento

Desde 1973, el Consejo de Almendras de California ha respaldado casi 700 proyectos de investigación en nombre de la industria, lo que ha ayudado a los productores y procesadores de almendras en California a proporcionar a los amantes de este fruto seco en todo el mundo un producto seguro, saludable y sostenible.

Establecidas en 2018, las metas para 2025 son un ejemplo tangible del compromiso de la comunidad de almendras de California con la mejora continua. Construidas sobre la base de innovaciones pasadas, las metas ayudan a centrar nuestras prioridades de investigación y alcance en áreas clave: eficiencia del agua, cero desechos, control de plagas y calidad del aire.

Para ayudar a esbozar el proceso de mejora continua de la comunidad de almendras en cada una de las áreas de las metas, en diciembre de 2019 se publicó la Hoja de ruta de metas para 2025 en huertas de almendras. También destaca las métricas con las que se medirá el progreso de la industria.

PDF
Hoja de ruta de metas para 2025 en huertas de almendras
 
2025 goals - water usage
 
 
Reducir aún más el agua utilizada para cultivar almendras  

Entre las décadas de 1990 y 2010, los productores de almendras redujeron la cantidad de agua necesaria para cultivar cada libra de almendras en un 33 % con mejores prácticas de producción y la adopción de tecnología de microrriego eficaz.1 Para 2025, la comunidad de almendras de California se compromete a reducir la cantidad de agua utilizada para cultivar una libra de almendras en un 20 % adicional. 


2025 goals - zero waste
 
 
Lograr cero desechos en nuestras huertas 

Las almendras nutritivas que comemos crecen en una cáscara, protegidas por una corteza, en un árbol: productos que tradicionalmente se utilizan como lecho para el ganado, alimentación láctea y generación de electricidad. Hoy en día, la comunidad de almendras está estimulando la innovación para lograr usos más sostenibles y de mayor valor de estos coproductos, con una investigación prometedora en las áreas de plásticos reciclados, combustible y más. Para 2025, la comunidad de almendras de California se compromete a lograr cero desechos en nuestras huertas, dando un uso óptimo a todo lo que cultivamos.

2025 goals - pest management
 
Aumento de la adopción de herramientas ecológicas para el control de plagas

El cultivo responsable de almendras requiere proteger el cultivo y los árboles de plagas, malezas y enfermedades a través de un enfoque integrado de control de plagas. Esto significa utilizar herramientas y técnicas como los insectos beneficiosos, la eliminación de hábitats, la interrupción del apareamiento, así como el control de los niveles de plagas para que los pesticidas se utilicen solo cuando sea necesario. Para proteger aún más nuestras huertas, empleados y comunidades nos comprometemos a aumentar un 25 % para 2025 la adopción de herramientas ecológicas para su control.

 

2025 goals - harvest dust
 
 
Mejora de la calidad del aire local durante la cosecha de almendras  

Las almendras de California se cosechan agitando el árbol hasta que el fruto cae al suelo, donde se seca naturalmente dentro de la corteza y la cáscara protectoras. Si bien el trabajo es menos intensivo que los métodos de cosecha anteriores, recoger mecánicamente el cultivo genera polvo en la zona. Para hacer frente a esta molestia, la comunidad de almendras tomará medidas a corto y largo plazo para reinventar la forma en que cosechamos y se compromete a reducir el polvo durante la cosecha en un 50 % para 2025.

1. Universidad de California, 2010. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2012. Consejo de Almendras de California, 1990-94, 2000-14.